
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmaba ayer la formación de la tormenta subtropical Patty muy cerca de las Azores, y su trayectoria apunta hacia la Península Ibérica.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmaba ayer la formación de la tormenta subtropical Patty muy cerca de las Azores, y su trayectoria apunta hacia la Península Ibérica.
En un comunicado oficial, la principal asociación de comunicadores y meteorólogos de España (ACOMET) pone en énfasis la necesidad de revisar todos los protocolos para que no vuelva acontecer desastres cómo el acontecido.
La acusada inestabilidad atmosférica van a continuar y se va a extender a otras muchas zonas, y todo ello de la mano de la peligrosa DANA que va a provocar inundaciones.
En los próximos días un cinturón de altas presiones se extenderá sobre el continente europeo, pero a pesar de ello esta situación favorecerá el desarrollo de algunas lluvias advectivas en el Mediterráneo.
El huracán Leslie, el doceavo de la temporada y ya transformado en tormenta tropical en mitad del atlántico, dirige sus últimos pasos hacia España. ¿Cómo nos va a afectar?
La llamarada solar actual es la más intensa del ciclo solar 25, y las consecuencias del CME posterior se producirán entre hoy y el próximo domingo. ¿Qué podría pasar en la Tierra?
El reciente cometa bautizado como el "cometa del siglo", por su esperada luminosidad y belleza en otros motivos, ya comienza a hacerse visible en los cielos nocturnos. Te contamos cuándo puedes disfrutar para verlo en su momento de máximo esplendor.
Ya se están empezando a sentir los efectos de la borrasca Aitor, la primera de gran impacto de la temporada. Los vientos fuertes o muy fuertes serán noticia en varias comunidades en las próximas horas.
Desde hace unos años, los organismos meteorológicos europeos nombran a determinadas borrascas por sus efectos adversos. Te contamos cuáles son los nombres escogidos esta temporada y repasamos los requisitos necesarios para que sean bautizadas.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono ponemos en valor la importancia de la conservación de dicha barrera natural para la existencia de la vida. Recientes estudios demuestran que el vórtice polar podría estar detrás de su disminución durante los últimos años.
¿En un futuro la ciencia llegará a entender lo que es realmente el tiempo? Einstein lo tenía claro desde el principio, pero desde entonces han surgido varias definiciones.
Debido a la vaguada que nos está cruzando y a varías líneas de inestabilidad, entre ellas una muy organizada, van a producirse lluvias torrenciales en estas zonas de España.
Algo meteorológicamente extraordinario puede estar a punto de acontecer. Los expertos están atónitos ante lo que los modelos meteorológicos apuntan en el Sahara y más allá.
La posición de la vaguada y su transición a DANA que nos está afectando, está provocando la entrada de polvo sahariano y la aparición de "lluvias de sangre".
Uno de los mayores logros de la humanidad en cuanto a la comprensión del universo es la teoría de la relatividad de Einstein: todo parte del misterio sobre la velocidad de la luz.
A partir de mediodía; el calentamiento diurno y una pequeña vaguada favorecerán el crecimiento de tormentas en el centro y este durante la jornada de mañana, localmente fuertes y con granizo.
Los científicos estudian la manera de hacer a Marte adecuado para la vida en un futuro no muy lejano, ¿existe alguna posibilidad de colonizar el planeta rojo?
La vaguada cruzará la Península en las próximas horas, provocando un descenso térmico y favoreciendo el desarrollo de tormentas muy intensas que dejarán fenómenos adversos en varias regiones.
Si hay vida extraterrestre en nuestro universo o estamos solos ha sido uno de los grandes interrogantes que se ha hecho la humanidad desde siempre.
A partir del mediodía, el fuerte calentamiento diurno y el paso de una onda inestable en altura favorecerán el crecimiento de tormentas que dejarán fenómenos adversos en estas zonas del noreste.