Urgen guantes y gorros de lana: el lunes hasta 10 capitales de provincia se quedarán a un paso de los 0 ºC

La estabilidad anticiclónica dejará los cielos despejados y un notable descenso de las temperaturas. La próxima madrugada será una de las más frías del otoño hasta ahora, con heladas en zonas de montaña y mínimas cercanas a los 0 ºC en numerosas capitales.
El otoño avanza y, tras el paso del primer frente frío de noviembre, el termómetro va a darnos un aviso claro de que el invierno ya no anda tan lejos. Las dos próximas madrugadas, especialmente la de mañana, serán las más frías desde que comenzó la estación.
Tras el paso del frente frío y la entrada de las altas presiones, la atmósfera se estabiliza de forma transitoria. Este cambio traerá un marcado descenso térmico durante las próximas noches, con anomalías negativas de entre 5 y 7 ºC respecto a la media. Llegarán las primeras heladas importantes en montaña y, de forma puntual, a ambas mesetas.
La combinación de cielos despejados, noches largas y aire seco favorecerá una pérdida rápida del calor acumulado durante el día. Hasta una decena de capitales de provincia podrían rozar el umbral de los 0ºC, por lo que conviene ir sacando del armario los abrigos, guantes y gorros.
De un frente frío a un ambiente anticiclónico y estable
Durante el fin de semana, la situación meteorológica en la península ibérica ha estado dominada por un frente frío que ha dejado precipitaciones en buena parte de la mitad noroeste. Galicia, el norte de Castilla y León y el Cantábrico registraron lluvias débiles pero generalizadas, marcando un cambio de tiempo tras un octubre inusualmente templado.

Hoy ese frente se está debilitando progresivamente con la entrada por el sur de una dorsal anticiclónica. El aumento de la presión atmosférica está provocando que las precipitaciones cesen y que las nubes comiencen a romperse en casi todas las regiones. Ahora el anticiclón va a imponerse durante las dos próximas jornadas, aportando estabilidad, cielos despejados y noches frías.
Un “congelador” nocturno sobre la Península
La madrugada del domingo al lunes será especialmente fría en amplias zonas de la vertiente atlántica, desde Huelva hasta los Pirineos, pasando por el centro peninsular. Las anomalías térmicas negativas podrían superar los 6 o 7 ºC, dejando valores bajos al amanecer.

En los principales sistemas montañosos del norte se esperan heladas moderadas, con mínimas de entre -3 y -4 ºC en la Cordillera Cantábrica, los montes de León y, localmente, en el Sistema Ibérico norte y zonas altas del Sistema Central.
En los Pirineos, el frío será más intenso: los termómetros podrían bajar de -5 ºC e incluso acercarse a los -10 ºC en las cotas más elevadas.
También en Sierra Nevada se esperan registros bajo cero en las zonas más altas. Pero el descenso térmico no se limitará a la montaña: el frío será generalizado y muchas capitales de provincia se quedarán a tan solo un paso de la helada.
Capitales que rozarán los 0 ºC
Hasta una decena de capitales podrían amanecer el lunes con temperaturas muy próximas a los 0 ºC. Destacan León, Burgos, Soria, Ávila, Teruel y Cuenca, donde las mínimas rondarán los 1 o 2ºC, especialmente en zonas bajas donde se forme inversión térmica.

En Valladolid, Palencia, Zamora o Segovia, el mercurio también caerá con fuerza, quedándose entre 3 y 4 ºC. En Madrid, sobre todo en barrios periféricos, podrían alcanzarse 4 o 5 ºC. Más al este, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el norte de Almería y Granada, el ambiente será igualmente frío, con mínimas cercanas a 5ºC, algo menos en los valles interiores.
La ausencia de viento y la alta presión favorecerán inversiones térmicas, de modo que en valles y hondonadas de ambas mesetas podrían alcanzarse temperaturas por debajo de los 0ºC, aunque las estaciones meteorológicas oficiales no lo reflejen plenamente. El amanecer del lunes dejará una estampa plenamente otoñal: escarcha en campos y tejados, brumas y el clásico vaho al respirar.
Martes aún frío, pero con los primeros signos de cambio
La madrugada del lunes al martes seguirá siendo fría, aunque las temperaturas comenzarán a subir ligeramente por el oeste peninsular. Este repunte será el preludio de un nuevo cambio de tiempo, con la llegada de lluvias a partir del miércoles.
En el centro y este peninsular el frío persistirá. Ávila, Segovia, Soria, Teruel y Cuenca repetirán mínimas de 2 a 3 ºC, y amplias zonas del interior y nordeste seguirán por debajo de 5 ºC. Las heladas continuarán en los Pirineos y en cordilleras del este, aunque más débiles y restringidas a las cotas altas.
El martes amanecerá aún con brumas y heladas débiles, pero a medida que avance el día el ambiente se suavizará, especialmente en el oeste.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored