Tormentas y granizo grande en pleno julio: miércoles y jueves los días más delicados en España

El paso de una vaguada atlántica, aparte de provocar una bajada de las temperaturas, dará lugar a un destacado episodio de tormentas muy fuertes con granizo grande en el nordeste peninsular y el Mediterráneo entre mañana y el jueves.
El descolgamiento de una vaguada de aire frío a partir de mañana por el norte peninsular, volverá a propiciar un episodio tormentoso muy destacado que mañana afectará de lleno al nordeste peninsular y el miércoles también a otras zonas del Mediterráneo. Es una situación bastante anómala para encontrarnos ya en la recta final del mes de julio, lo que provocará, además, una destacada bajada de las temperaturas.
De momento, ayer se volvió a repetir una jornada de intenso calor por el sureste peninsular y algunas zonas de interior del extremo sur. Destacan los 39,2 ºC de máxima alcanzados en Álora (Málaga), 38,8 en Archena, 38,6 en Cieza (ambas en Murcia) y 38,6 en Coín (Málaga). Descargaron algunas tormentas en los Pirineos, como anticipo de la actividad tormentosa que está por llegar.
La inestabilidad se irá agudizando en el Mediterráneo conforme avance la vaguada, dejando lluvias y tormentas localmente muy intensas que irán acompañadas de fenómenos adversos. Se trata de una situación potencialmente peligrosa por la época en la que estamos.
Hoy martes seguirá dominando el tiempo anticiclónico, manteniéndose soleado en la mayor parte de España, con ambiente más caluroso que ayer. Tan solo estará algo nuboso con algunas lluvias débiles dispersas por el litoral y prelitoral de Cataluña y zonas costeras de Castellón y Valencia. Nubosidad en aumento en el noroeste peninsular, con lluvias en el norte de Galicia que se extenderán a lo largo de la tarde a Asturias. Ambiente más caluroso que ayer, salvo por el Mediterráneo y Canarias.
Tormentas muy fuertes en Cataluña y la Comunidad Valenciana
El miércoles asistiremos al primer acto de un destacado episodio tormentoso. El descolgamiento de una vaguada de aire frío por el norte peninsular irá provocando una progresiva inestabilidad atmosférica. Volverán las tormentas fuertes a muy fuertes al nordeste de la Península, con chubascos también por el área cantábrica y un descenso acusado de las temperaturas en la mitad norte.

Esa entrada de aire frío propiciará que tengamos ya desde por la mañana tormentas fuertes con granizo en los Pirineos y zonas aledañas, extendiéndose la fuerte actividad tormentosa a gran parte de Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana. Podrán descargar tormentas muy fuertes, que pueden dejar chubascos de lluvia localmente torrencial y granizo de gran tamaño.
En todas las zonas indicadas hay ya activados avisos de AEMET. Son de color naranja en la depresión central de Barcelona, el Prepirineo de esta provincia, así como en el Pirineo y Prepirineo de Girona. Las precipitaciones acumuladas en una hora pueden alcanzar los 40 l/m2. En una situación de tormentas dinámica como la que tendremos mañana, el mapa de avisos irá cambiando, previsiblemente, según vaya desarrollándose el episodio.
Jueves con probables sistemas convectivos en el Mediterráneo
El jueves el tiempo en algunas zonas del Mediterráneo no se corresponderá al que suele haber a finales del mes de julio. Será más parecido al que acontece a veces a finales del verano y principios del otoño. Es una situación que toca vigilar, teniendo en cuenta tanto el paso de una vaguada de aire frío tan atípica en estas fechas, como la presencia de unas aguas mediterráneas particularmente cálidas.

La situación es propicia para que el tiempo sea muy tormentoso y esas tormentas puedan ser localmente fuertes a muy fuertes, pudiendo dejar algunas de ellas granizos de gran tamaño. La convección será muy importante y tendrá, previsiblemente cierto grado de organización, por lo que podría llegar a formarse un sistema convectivo de mesoescala.
Tendremos las tormentas más fuertes en Baleares (con especial incidencia en Mallorca, Ibiza y Formentera) y el este de Cataluña. Tampoco hay que bajar la guardia en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, donde también será destacada la actividad tormentosa.
En el área mediterránea y amplias zonas del este peninsular bajarán las temperaturas, aplacándose el calor. Subirán las máximas por el extremo oeste de la Península. Canarias queda al margen de este episodio tormentoso. Allí seguiremos con un marcado régimen de alisios, con rachas fuertes a muy fuertes.