El tiempo en España durante la próxima semana: un chorro polar ondulado traerá tormentas fuertes y altibajos térmicos

Las ondulaciones del chorro polar provocarán vaivenes térmicos en España a lo largo de la próxima semana. Una vaguada traerá tormentas al área mediterránea, y localmente serán fuertes.

Se presenta una semana realmente anómala en España, teniendo en cuenta que nos encontramos climatológicamente en el período más caluroso del año (la canícula). El chorro polar presentará ondulaciones, con el anticiclón de las Azores al sur y un bloqueo anticiclónico en Escandinavia, lo que propiciará la llegada de una masa de aire de procedencia polar a la Península.

En el vídeo
El chorro polar seguirá trazando meandros en los próximos días, favoreciendo la llegada de masas de aire frescas y de una nueva vaguada.

Las temperaturas retrocederán de manera importante y se esperan también algunas tormentas, limitadas por los efectos de la tramontana. Las temperaturas máximas caerán hasta 10 ºC por debajo de la media de la época en algunas zonas y se prevén noches por debajo de los 10 ºC en la meseta norte y zonas de montaña.

Oasis térmico en verano: el modelo europeo apuesta por una semana fría en España

El modelo europeo prevé una semana fría en gran parte de España excepto por Canarias, Huelva, el litoral gallego y el sur de Baleares. En el interior peninsular las anomalías se moverán entre -1 y -3 ºC, con hasta -6 ºC de anomalía térmica fría prevista en el Sistema Ibérico.

Con la vaguada y el role de vientos habrá algunos días en los que las temperaturas serán anormalmente bajas para la época.

Donde menos se notará la bajada de las temperaturas será en la mitad sur donde se prevén más de 37 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir durante gran parte de la semana. Capitales de provincia como Sevilla, Córdoba y Jaén podrían registrarse máximas de 38 o incluso 39 ºC a partir del miércoles.

En la mitad norte, las máximas quedarán por debajo de los 30-32 ºC y por debajo de los 26 ºC en las costas de Galicia y vertiente cantábrica. En A Coruña, Oviedo y Bilbao, las máximas podrían quedar en apenas 21 y 22 ºC en las horas centrales del día del lunes. La refrescada podría ser notoria también en las costas catalanas y Baleares, con máximas de 25 a 28 ºC debido al dominio de vientos del norte (Tramontana).

Las noches serán frescas, con temperaturas entre 10 y 15 ºC en el interior de Galicia, vertiente cantábrica, meseta norte, Navarra, Aragón e interior de Cataluña. En zonas deprimidas y montañosas se bajará sin problemas de los 10 ºC. El ambiente nocturno será más cálido en el sur, litoral mediterráneo y Canarias. En estas zonas habrá noches tropicales, con temperaturas mínimas superiores a los 20 ºC, pero nos despediremos de las noches tórridas hasta nuevo aviso.

Contraste pluviométrico entre el Atlántico y Mediterráneo

El anticiclón de las Azores extenderá su influencia al cuadrante suroeste y occidental peninsular, donde se prevé que llueva por debajo de la media semanal. La influencia de la nueva vaguada del miércoles y jueves dejará chubascos y tormentas en el área mediterránea, especialmente en Cataluña.

En puntos del norte y noreste los acumulados pueden ser importantes.

A lo largo de la semana, las zonas que más lluvia recibirán serán las siguientes.

  • El Cantábrico oriental (Cantabria y País Vasco) debido al flujo de vientos del norte con recorrido marítimo. Serán lluvias sin tormenta, de tipo frontal, con acumulados entre 10 y 30 l/m2.
  • Interior de Cataluña (Barcelona y Girona) debido al paso de la vaguada y convergencias de viento. Se prevén aguaceros fuertes y tormentosos el miércoles por la tarde avanzando desde el interior hacia la costa.
  • Sureste peninsular y Baleares (interior de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares): se esperan chubascos intensos con tormentas debido al paso de la vaguada. Se formarán núcleos intensos en el interior de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia el miércoles por la tarde, avanzando hacia el prelitoral o litoral. En el caso de Baleares, las tormentas se formarán sobre el mar, entre la tarde del miércoles y la noche del jueves, pudiendo avanzar hacia las islas.